MAMÁ, YA LLEGUEEEÉ!
NOTA: DA CLICK EN EL TÍTULO DE AQUÍ ARRIBA, DE ESA FORMA PUEDES ESCRIBIRME EN LOS COMENTARIOS DEBAJO DE LA ENTRADA. ¡VENGA!
Ahora sí, ¡bienvenidos todos! Me da un gustazo presentar esta entrada para ustedes :D. Esta va a ser una entrada un tanto extensa, así que quienes lean, muchas gracias.
Quizá quienes me conocen se quedaron un poco curiosos sobre lo que pasó el año anterior en el Concurso ESRU, quizá quieren saber de qué se trató, cómo me sentí (o quizá ni les interese), no hay problema: quiero compartir con ustedes todos los detalles de ESRU 2015, justamente porque estamos a menos de un mes de que tenga que entregar el escrito para ESRU 2016.
¡Acómpañenme, porque esta va a ser una entrada muy especial!

Recuerdo que le di el texto a mi profesor para que lo revisara y me dijera qué tenía que editar, y un día de esos llegó y comenzó a promocionarme por todo el salón (con todos ahí dentro). Estuvo a punto de sacar una cartulina con mi nombre y muchas porras x). Yo nunca me esperé eso, y me pareció lo más increíble del mundo. (Creo que se volvió mi fan). Ese gesto de su parte me hizo sentir inspirada a no detenerme. Tú sabes, cuando alguien cree en ti y te lo hace saber de todas las maneras posibles, eso te mueve. Y en ese momento me movió más porque era un profesor que conocí hasta ese momento y que desde el primer momento creyó en mi trabajo.
Fue algo que se quedó en mi cabeza y sé que ese recuerdo no va a salir de ahí.

Cuando escribí este texto para ESRU 2015 pensé que tenía muy poco tiempo. Con la escuela y las tareas, pensé que no iba a terminar. (Ahora veo que tengo mucho menos tiempo ahora).
El tema que yo escogí para esto fue "Mi proyecto de vida: cómo me veo de aquí a diez años". Para mí es facilísimo soñar en grande, en mi mente, si pudiera, viajaría o ya tendría un best-seller, no sé, haría miles de cosas increíbles. Este tema fue muy fácil para mí, porque siempre estoy soñando despierta lo que quiero lograr o qué cosas quisiera hacer en un futuro.
Escribí "Polvillos Infinitos" (ese fue el título de mi mini-novela) en casi una semana, y primero que nada, quería definirme a mí misma en el ahí y ahora, para después pasar a lo que quería ser o hacer en "diez años". Quería introducir a todo aquel que me leyera a la película del proceso en que me dije: "Oye, tú tienes que ser escritora". Quería tomar de la mano a cada uno de mis lectores para que conocieran mi interior y mi propósito en esta vida. (Justo como lo estoy haciendo ahora) :).
Le puse Polvillos Infinitos porque como lo digo en mi prólogo, creo que todas las personas tienen esa esencia que los hace ser ellos, y no hay forma de cambiar eso. Tú eres especial por lo que tienes dentro, tú eres valioso por lo que te hace desenvolverte y ser tú. Tú eres hermoso porque a veces quisieras poder cambiar de carácter, o de forma de ser o cambiar tu cuerpo o tus rasgos, pero llega un momento de tu vida en el que te das cuenta que siendo tal y como eres, fuiste creado con un propósito y justo como eres serás usado para algo excepcional en este mundo. Y te darás cuenta que tienes tanto en tu interior, tienes algo que nadie tiene, tienes tus propios Polvillos Infinitos.
Escribí dos versiones de esta historia, la primera es esta de la derecha. Escribí toda una mini novela de quince hojas, con toda la enjundia y la sinceridad de quien yo realmente soy. Quería mostrar quién era yo: quería mostrar mi fe, lo que puedo hacer, mis sueños a futuro, las relaciones con mis amigos y familia que son tan importantes para mí, esta cosa maravillosa de que tengas un don y puedas seguir desarrollándolo. Vaya, fue una explosión de fuegos artificiales.
Esta imagen de la izquiera es la versión número 2 y la que envié al concurso ESRU. Esta es la versión corregida y aumentada xD, que seguía siendo tan sincera y amigable como la anterior, pero un poco más corta.
Perdonen si la calidad de las fotos es mala, las tomé de mi computadora (quizá puedan ponerles zoom).
Si se preguntan por qué puse lo de las olas, bien, uno de mis más salvajes sueños es hacer surf algún día. Subirme en la tabla y caerme y caerme hasta que me pueda parar e en ella, sentir cómo bajo sobre la pared de la ola... me encantaría hacer surf.
Es extraño esto del mar y las olas, porque me acabo de dar cuenta que en ambos escritos, el de hace un año y este nuevo que estoy haciendo, ambos comienzan en el agua, en el mar. Quizá es algo innato que tengo: desde muy pequeña me llevaban al mar, aprendí a nadar desde bebé, siempre me gustó el agua. Y creo que el mar significa serenidad, pureza o claridad. Eso lo que quiero reflejar en cada escrito que hago. Buenas vibras ;).
Me puse un kilt imaginariamente y me fui a Escocia. Mi escenario para esta mini novela fue Escocia, sus montañas, los castillos y su cultura.
Escogí Escocia porque desde que vi Valiente de Disney esa tierra se me impregnó en la piel. Me encanta Escocia, está entre mis países favoritos si algún día puedo ir. A veces quisiera irme a un lugar campestre por una semana. Algo así como las Tierras Altas de Escocia. Imaginando eso como unas vacaciones o una etapa de mi vida, dije: "Oye, ¿y por qué no ser una escritora famosa que trabaje en una editorial en las Tierras Altas de Escocia, vaya de viaje con dos de sus amigos y encuentre al amor de su vida allá? ¡Oye! ¿Y por qué no?". Justamente ese es el resumen de lo que escribí.
Siempre he pensado que escribir me da la fuerza para realizarme cada momento de mi día, me refiero a que es como tener un súperpoder. Como los X-Men o los Avengers. Tengo el poder en mis manos, tengo el poder de escribirme a mí misma, tengo el poder que Dios me dio y puedo escribir una historia en donde me ponga todas las barreras altas y que nunca se romperán o puedo escribir una historia donde no haya límites ni defensas. Solo hay de dos.

Si mi personaje está en Groenlandia, ¿qué hay en Groenlandia? ¿Dónde vive? ¿Cómo es su cultura? ¿Cómo es la gente? ¿Qué hace ahí? Tengo que investigar el entorno, tengo que zambullirme en la vida de los que están en el entorno, tengo que saber en dónde está ese personaje, tengo que sentir sus sentimientos, tengo que pararme en sus zapatos, reír o llorar si él o ella lo hace. De esa forma es como también me identificaré con la gente que se identifica con el personaje o las circunstancias. Mi historia es el puente.Tengo que estar ahí aunque no lo esté.
El personaje de mi historia era yo, así que en ese momento lo podía todo. Tenía el poder de escribir una historia para ayudarme a mí misma y para ayudar a los demás, una historia donde me quedara dormida en mi casa hasta las 12 de la tarde aún cuando tuviera 26 años, o estar siendo alguien que ayudara a los demás por medio de una historia que llenara sus vidas, a los 26 años. Solo había de dos.
Y así es como gané el segundo lugar.
Amiga que bonito te quiero mucho eres una persona entregada al mil, se ve que te gusta mucho escribir, te apoyo mucho y siempre estaré contigo un saludo.
ResponderEliminarErik
¡Gracias! Tú siempre tan cerca de donde estoy y todo lo que hago. Eres increíble, amigo :). Te quiero!
Eliminar