¡Hola! De nuevo estamos aquí. Antes de comenzar, quiero decir que por única y última ocasión, el jueves no escribiré nuevo post puesto que tengo que salir de la Ciudad a hacer un viaje + proyecto ;).
Dejando eso, hoy quiero explicarles, contarles, hablarles acerca de lo que pasó mientras escribí mi mini-novela para ESRU. El jueves pasado les conté sobre lo que pasó con la convocatoria, cómo me sentí al no haber ganado, y muchas otras cositas que fueron como un boom! de emociones explotando en mi interior. Pero hoy no vamos a echarle tanto drama, solo quiero contarles un poco acerca del proceso creativo que yo tuve para hacer esta pequeña obra :).
Lo primero que quiero decirles es que esta vez no hay culturas involucradas en la historia como en la que hice hace un año (para mis amiguitos que no saben de qué les hablo, den click en este link y los llevará de viaje a Escocia). Bien, pues esta vez no especifiqué ciudad ni país ni región ni nada. Y la historia no tiene nada qué ver con viajes o aventuras en riscos altos.
Como cada año en este Concurso, había unos cuantos temas, no recuerdo bien, pero creo que eran 5. Y entre esos, yo escogí el segundo, y se denominaba: "En qué soy diferente a los demás".
A veces hay corazonadas, ¿no creen? Sentí que tenía que hablar de eso, porque, es obvio, todas las personas somos diferentes a las demás, pero hay una esencia en cada uno, hay un talento y un propósito que simplemente nadie más en este mundo puede tener.

Al principio es como si mi subconsciente me dijera: "Pero... ¿cómo vas a abarcar ese tema en una novela? ¿Crees que sea posible? ¿En una novela? ¿En serio? ¡No inventes!". Y yo le dije: "Al que cree todo le es posible. Y al que tiene toda la disposición a hacerlo, también". Yo lo sabía. Sabía ambas partes. Claro, pero qué locura: ¿cómo una novela podría describir y contar al mundo en qué yo era diferente a todos los demás? Una novela, con diálogos. No un monólogo. No un simple texto descriptivo, argumentativo. ¿Cómo? Pero también estaba esa parte en mí que decía: yo lo voy a hacer, con diálogos o sin ellos, yo voy a hacer esa novela y la voy a terminar.

Pero antes de eso, ni siquiera sabía cómo se iba a llamar. Estaba en blanco total. Era la primera vez que me pasaba estar en blanco, porque para mí era complicado plasmar quién era yo en una novela, con diferentes personajes, necesitaba meter algo que me describiera tal como era. No sé, tenía que ser algo realmente profundo. Pero no sabía cómo hacerlo. Y recuerdo que le decía a mi asesor: "El año pasado tuve mucho más poco tiempo que ahora y la historia me llegó tan rápido y fácil. No tuve que estar pensando tanto tiempo. Quizá el tema fue mucho más fácil."


Y no, mi historia no tiene nade qué ver con religión, etc., lo que sea que estén pensando. No soy religiosa ni hablo de religión. Tengo una relación con Dios, que es enormemente diferente a tener una religión o ser religiosa.
Entonces el prólogo de esa historia iba a ser algo en donde yo pudiera mostrar mi profundidad. Y en donde todas las situaciones difíciles de la vida se representaran para alcanzar algo bueno al final.
Entonces comencé con la noche, el mar, las estrellas y luna sobre el cielo negro, y yo en medio de un mar sin principio ni fin, flotando.
No se los contaré xD porque algún día podré publicarlo por aquí, cuando tenga derechos de autor y todas esas cosas tan importantes para cualquier artista,y ustedes lo disfrutarán mucho.


Creo que la historia que hice tiene un poco de todo. Comedia, romance, ficción, realidad. Es una metáfora de mi vida, de cómo yo veo la vida. Cada parte. Es como si cada frase fuera un acertijo.
Además de que le puse mucha creatividad al asunto y llegué a tener al narrador, quien era el mismo personaje, en las tres personas gramaticales y eso fue algo grande para mí xD. Fue algo muy original y nunca esperé a escribir eso.

Cuando edité el texto original, fue algo duro para mí :(, me salieron unas 7 u 8 páginas. Tuve que dejar la esencia, el contexto, pero siempre demasiado pequeño para mí. Y creo que el concurso debería validar más palabras.
Lo último que puedo decir es que terminé este proyecto en el tiempo indicado, como una novela, y todo salió perfectamente bien.
No gané, pero lo hice. No gané un viaje o un premio, pero gané mucho aprendizaje, gané otra historia, gané una vivencia. Me divertí increíblemente con esta historia, fue algo totalmente nuevo para mí, rompí todos mis límites, tuve fe y lo más importante, ¡cuánto, cuánto lo disfruté!
Sé que ustedes serán respetuosos acerca de los derechos de autor, así que lo único que les puedo transcribir literalmente de mi historia es el título. Llamé a todo esto: "El Lugar más Seguro para Refugiarse".
¡Gracias de nuevo por todo el apoyo, y su viaje a mi blog!
¡Nos vemos dentro de una semana!
NO ME AYUDASTE EN NADA...:(
ResponderEliminar